
Miércoles, 1 de octubre de 2025
Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral
La propuesta dramático-musical consiste en un trabajo teatral en el que los actores, no profesionales —aunque con gran pasión y compromiso—, asumen además un rol musical formando parte de un coro. El género se hibrida así entre la zarzuela chica, el musical o la revista, intercalando números de gran diversidad lírica que solo en algún momento transgrede la diégesis del argumento.
La trama presenta a un grupo de mujeres, actrices y cantantes calamonteñas de una compañía; charlando, comentando y recordando anécdotas personales en los previos de una actuación. En el transcurso, se entrelazan números populares de: La tempranica (G. Giménez); El barberillo de Lavapiés (F. A. Barbieri); La corte del faraón (V. Lleó); La montería (J. Guerrero); Agua, azucarillos y aguardiente (F. Chueca); Doña Francisquita (A. Vives); Las hijas del Zebedeo y La revoltosa (R. Chapí); La leyenda del beso (R. Soutullo y J. Vert)… La propuesta termina con la celebérrima «Marcha de la amistad» de Los gavilanes (del citado J. Guerrero) entonando «que acaben ya los odios y las guerras».
Aporta gran valor a la producción la ambiciosa preparación y el entrenamiento que ha ha requerido el montaje, pues muchas de las actrices no cantan de manera habitual o no lo hacían con la exigencia y rigor que el género requiere. También, la labor social y diversidad del grupo que aglutina a 18 mujeres con edades comprendidas entre los 19 y los cerca de 80 años.
El equipo técnico ha contado a lo largo del pasado curso académico y hasta el mes de septiembre con la colaboración de la profesora Mayte Gómez, la pianista emeritense Silvia Núñez, y el director de coro Alonso Gómez, todos ellos dirigidos por la promotora principal y autora del guion, Reyes Picazo.

(Imagen de archivo: Alonso Gómez en un concierto celebrado en Calamonte, marzo de 2018)
Esta propuesta ha sido llevada a cabo por el taller «Pasión por la zarzuela» de la UP «Pelayo Moreno» de Calamonte (Concejalía de Cultura/Ayto de Calamonte), y en ella ha colaborado activamente el Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral proporcionando los materiales, ensamblando los números musicales y dirigiendo el trabajo coral a las actrices.
Ensayo general de R. Picazo iniciará así su andadura en la farándula extremeña el próximo viernes 3 de octubre a las 20.00 horas en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Calamonte. La entrada tendrá un coste simbólico de 2€ y contará con un servicio de ludoteca para niños de entre 2-10 años.
InDiCCEx. Sigue nuestras actividades en:
• https://www.facebook.com/InDiCCEx / • https://www.youtube.com/@indiccex9041 / • Más información en: www.indiccex.es