
(Imagen: fachada del conservatorio profesional Juan Vázquez. Fuente: Diputación de Badajoz -J. G. Burgos)
Martes, 14 de octubre de 2025
Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral
«Del facistol al conservatorio». Recuperación de la tradición monódica religiosa en templos extremeños
Se trata de un paquete de actividades que surgen en el marco del proyecto «In illo tempore» a iniciativa del Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral y que se lleva a cabo gracias al Conservatorio Profesional Juan Vázquez de Badajoz. Las mismas intentan aproximar al torrente educativo/formativo de conservatorios la tradición milenaria del canto monódico cristiano familiarizando al alumno con un lenguaje musical que hoy puede resultar distante atendiendo al lenguaje que actualmente se imparte en conservatorios.
Está dirigido principalmente a profesores (en general), cantantes profesionales, directores de coro y estudiantes de Historia de la Música o Coro de los conservatorios extremeños y entidades u organizaciones afines.
El contenido atenderá, por un lado, a la transmisión de este tipo de canto a través de su codificación más estandarizada (ediciones modernas de Solesmes/Vaticano); por otro, propondrá como actividad práctica la reconstrucción y montaje de una liturgia de Vísperas conforme al cursus monástico, concretamente la correspondiente a la festividad de Santa Cecilia; y, finalmente, introducirá a los cantores en la lectura de melodías cantollanísticas (canto mixto, figurado…) que hasta el s. XIX coparon los libros corales en los facistoles de monasterios, colegiales y catedrales.

(Imagen: Schola Cantorum Extrematurensis en una de sus últimas celebraciones del proyecto «In illo tempore» en la Catedral de Badajoz. Fuente: InDiCCEx)
Todo ello se articulará en tres actividades:
- Un taller de gregoriano en modalidad «virtual» (mediante inscripción/matriculación) desde el que se realizará un primer acercamiento a la escritura/notación de las modernas ediciones vaticanas. Si bien se impartirá en sesión única de duración aproximada 90-120 minutos, ofertará hasta tres opciones de inscripción:
- Jueves 23 de octubre a las 19.30 horas
- Domingo 26 de octubre a las 10.00 horas
- Jueves 30 de octubre a las 9.00 horas.
- Formulario de inscripción (abierto hasta el 20 de octubre): https://forms.gle/5qNWmbuEuqfoibFg6
- Una ponencia y clase de conjunto de modalidad «presencial» y pública en la que se pondrá en práctica lo aprendido; y en la que, además, se abordará la lectura en canto llano y mixto/figurado de los ss. XVII, XVIII y XIX sobre fuentes cercanas a la realidad cultural extremeña.
- Jueves 30 de octubre a las 20.00 horas en el Conservatorio Profesional Juan Vázquez de Badajoz.
- Una actividad final práctica y pública consistente en la reconstrucción completa de las Vísperas de Santa Cecilia (lectura, entonación y montaje de un conjunto de invocaciones, respuestas, antífonas, salmos, himnos, responsorios y oraciones) que ayudarán a los intérpretes y asistentes a contextualizar este tipo de géneros monódicos religiosos. La reconstrucción correrá a cargo de la Schola Cantorum Extrematurensis con alumnos del conservatorio.
- Sábado, 8 de noviembre a las 18.00 horas en la parroquia Santa María Magdalena de Olivenza.

(Imagen: cartel anunciador de las actividades del ciclo «Del facistol al conservatorio»)
Estas actividades son posibles gracias al convenio de colaboración entre el InDiCCEx y la Diputación Provincial de Badajoz a través del Conservatorio Profesional de Música «Juan Vázquez»; convenio que a su vez permite a los alumnos del centro profesional disponer de materiales de trabajo excepcionales que el centro pone a su disposición. Otros colaboradores son: el Ayuntamiento de Olivenza, la Parroquia Santa María Magdalena de Olivenza, la Asociación Coro Amadeus de Puebla de la Calzada y la Federación Extremeña de Corales.
- Cartel general del proyecto: https://ftp.indiccex.es/documentos/2025-11-08.indiccex.cartel.general.jpg
- Curso de canto monódico: https://ftp.indiccex.es/documentos/2025-11-08.indiccex.cartel-curso.jpg
- Masterclass: https://ftp.indiccex.es/documentos/2025-11-08.indiccex.masterclass.jpg
- Oficio de Vísperas en canto gregoriano para la festividad de Santa Cecilia: https://ftp.indiccex.es/documentos/2025-11-08.indiccex.cartel.visperas-santa-cecilia.jpg
- Programa de mano: https://ftp.indiccex.es/documentos/2025-11-08-indiccex.pm-visperas.pdf
InDiCCEx. Sigue nuestras actividades en:
• https://www.facebook.com/InDiCCEx /
• https://www.youtube.com/@indiccex9041 /
• Más información en: www.indiccex.es